Té de azufaifo: tu mejor hábito de bienestar para este inicio de otoño

¿Te has dado cuenta de que las mañanas empiezan a sentirse más frescas y las noches llegan antes? Ese cambio sutil en el clima nos indica que el otoño está empezando a hacer su entrada. Y con él, también llegan algunos pequeños cambios en nuestro cuerpo: quizás duermes menos profundamente, te sientes algo más cansado o tus manos y pies están más fríos de lo normal. ¿Te suena familiar?

Durante esta transición estacional, es muy útil apoyarnos en alimentos y hábitos que nos ayuden a cuidar el cuerpo desde adentro. ¿Sabías que una fruta pequeña y antigua llamada azufaifo puede ser tu gran aliada en esta temporada? Sí, el azufaifo (también conocido como jujube o dátil chino) ha sido usado durante siglos en la medicina tradicional oriental, y la ciencia moderna ya ha confirmado muchos de sus beneficios.

Veamos por qué este humilde fruto puede convertirse en tu nueva rutina saludable para el otoño.


¿Por qué el otoño es una temporada ideal para consumir azufaifo?

Según la Medicina Tradicional China, el inicio del otoño es un momento en el que el cuerpo comienza a recogerse tras la expansión energética del verano. El enfoque cambia hacia lo interno: conservar energía, proteger la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y calmar el sistema nervioso son fundamentales en esta época.

El azufaifo se considera un alimento de naturaleza cálida que tonifica el “Qi” (la energía vital), nutre la sangre y armoniza el sistema digestivo. Lo maravilloso es que lo hace de manera suave, sin sobreestimular. Por eso se recomienda especialmente a personas que se sienten fatigadas, estresadas o que tienen problemas para dormir durante los cambios de estación.


Propiedades nutricionales y científicas del azufaifo

No hace falta ser experto en medicina tradicional para apreciar el valor nutricional del azufaifo. Esta fruta está repleta de vitamina C, calcio, hierro, betacarotenos, flavonoides y saponinas, todos ellos con funciones beneficiosas para el organismo.

La vitamina C y los flavonoides tienen un poderoso efecto antioxidante, lo que significa que ayudan a combatir el estrés oxidativo, ese proceso que acelera el envejecimiento y debilita las defensas. Incluir té de azufaifo en tu rutina puede ayudarte a fortalecer tu sistema inmunológico, justo cuando el resfriado y la gripe empiezan a rondar.

Por otro lado, las saponinas tienen un efecto calmante sobre el sistema nervioso. Estudios recientes muestran que pueden reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y promover un sueño más profundo. Si te cuesta relajarte por las noches, una taza de té de azufaifo puede marcar la diferencia.

El calcio del azufaifo también es importante, ya que ayuda a la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Por eso, esta fruta es considerada ideal para consumir por la tarde o antes de dormir.

Además, desde hace siglos el azufaifo se ha utilizado para calmar el sistema digestivo. Hoy sabemos que puede ayudar a reducir la inflamación intestinal y aliviar molestias como hinchazón o digestión lenta, comunes en los cambios de estación.


¿Cómo preparar y consumir el azufaifo correctamente?

El azufaifo se puede comer seco como snack, añadir a sopas, guisos o incluso postres. Pero en otoño, la forma más reconfortante y saludable de tomarlo es como infusión caliente.

Preparar té de azufaifo es muy fácil: basta con tomar unos cuantos frutos secos (que puedes encontrar en tiendas asiáticas o herbolarios), cortarlos por la mitad o machacarlos ligeramente, y hervirlos en agua durante unos 10 a 15 minutos. El resultado es una bebida naturalmente dulce y muy agradable para los sentidos.

Es posible que notes una pequeña espuma en la superficie durante la cocción: no te preocupes, es completamente normal. Se debe a las saponinas que se liberan al calentar el fruto. De hecho, son una buena señal de que estás aprovechando los compuestos más valiosos del azufaifo.

Eso sí, como todo en la vida, es importante no excederse. El azufaifo contiene azúcares naturales, por lo que si tienes diabetes o estás vigilando tu nivel glucémico, consulta primero con un profesional de la salud. También es mejor no comer demasiados frutos crudos seguidos, ya que pueden resultar algo pesados para el estómago.

Una buena práctica es tomar entre 3 y 5 frutos al día, ya sea en infusión o como parte de alguna receta. Con el tiempo, notarás mejoras en tu energía, tu digestión e incluso en tu estado de ánimo.


Médico Coucou💊

Médico Coucou

El inicio del otoño es un momento perfecto para conectar con hábitos cálidos y nutritivos que apoyen tu bienestar físico y emocional. El té de azufaifo es una de esas pequeñas joyas que combinan tradición, sabor y salud en una sola taza.
¿Qué tal si esta noche pruebas a prepararte una infusión de azufaifo antes de dormir? Es un gesto simple que puede ayudarte a descansar mejor, sentirte más tranquilo y empezar el día siguiente con más vitalidad.
Cuídate mucho en esta temporada de cambios. A veces, una taza caliente es justo lo que el cuerpo y el alma necesitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio